Nuestra empresa
Somos una empresa especializada en la construcción tradicional y en seco. Gracias a nuestro equipo de trabajo, liderado por profesionales con experiencia en el rubro, podemos ofrecer un servicio de excelencia con proyectos innovadores y de primera calidad.
FEMED nació con el objetivo de ofrecer proyectos que se adecúen a los deseos de nuestros clientes trabajando con el compromiso, responsabilidad y seguridad que nos caracteriza.
MISIÓN
Somos una empresa Argentina apasionada por lograr altos estándares de calidad, superar las expectativas y requerimientos de nuestros clientes.
VISIÓN
Brindar un servicio de excelencia y confort, desde el desarrollo, concreción y supervisión de las obras, utilizando los mejores materiales existentes en el mercado y en asociación con proveedores estratégicos, velando siempre por la sustentabilidad, ética, seguridad e higiene de todos los procesos.
VALORES
Calidad, compromiso, responsabilidad, innovación, confianza y seguridad.

Sistema Tradicional
Se fundamenta en la utilización y empleo de estructuras de muros portantes, (es decir fábrica de ladrillo, bloques o piedras, etc.) o estructuras de pilares realizadas en hormigón armado o de acero laminado. Generalmente muros portantes y pilares forman parte de una misma estructura como es el caso de los edificios dando lugar a soluciones mixtas.
Los muros de ladrillo o bloques de hormigón se caracterizan por contar con una buena capacidad portante, esto significa que son suficientes para soportar toda una planta sin ningún refuerzo tradicional. Para alturas mayores se puede acompañar con refuerzos o con más pilares.
Este sistema se caracteriza por contar con muros que disponen de una mayor masa con respecto a otros sistemas como el de madera y el steel framing. Esto tiene la ventaja de permitir su utilización como acumuladores de calor dentro de un diseño especial de tipo bioclimático.
El sistema constructivo tradicional es muy útil a la hora de realizar construcciones nobles, durables y sólidas.

Steel Frame
El “Steel Frame” es un sistema constructivo liviano y a la vez resistente, compuesto por una cantidad de elementos funcionando en conjunto. Estos conceptos llevan a una optimización de recursos de materiales, mano de obra y tiempos de ejecución y como consecuencia final la optimización de costos de obra, sumando a la reducción en el consumo de energía, como motor que impulsa a los cambios en la industria de la construcción.
El Steel Frame utiliza aislamientos térmicos y acústicos, lo que le hace apto para cualquier clima y reduce en forma significativa los gastos de energía en calefacción y aire acondicionado. Las viviendas construidas con Steel Frame son térmicamente más eficientes y reducen las patologías propias de la obra húmeda.
Con el Steel Frame los plazos de obra se reducen con respecto a la construcción tradicional, ya que gran cantidad de tareas se pueden realizar en forma simultánea. Esta rapidez de terminación permite un rápido retorno del capital, convirtiéndose en el sistema más atractivo para los inversores.

Wood Frame
Es un tipo de construcción en madera que consiste en una estructura de listones finos y numerosos de madera, que son más manejables y pueden clavarse entre sí. Esta tipología constructiva produce edificios (normalmente, viviendas de una o dos plantas) más ligeros y fáciles de construir.
Se estima que pueden durar unos 100 años. Un correcto impermeabilizado del material y un mantenimiento mínimo que incluye pintar e impermeabilizar la madera exterior una vez al año, permite que el material de la casa pueda resistir a la humedad, los cambios de clima y el deterioro del paso del tiempo.
Se construyen en un 70% menos de tiempo que una obra húmeda. Esta es una de las principales ventajas del método de construcción.
El acortamiento de los tiempos deriva en una disminución de los costos de mano de obra.
¡Este sistema requiere 10 veces menos de agua que el sistema convencional!
Construcción Tradicional
Los muros de ladrillo o bloques de hormigón se caracterizan por contar con una buena capacidad portante, esto significa que son suficientes para soportar toda una planta sin ningún refuerzo tradicional. Para alturas mayores se puede acompañar con refuerzos o con más pilares.
Este sistema se caracteriza por contar con muros que disponen de una mayor masa con respecto a otros sistemas como el de madera y el steel framing. Esto tiene la ventaja de permitir su utilización como acumuladores de calor dentro de un diseño especial de tipo bioclimático.
El sistema constructivo tradicional es muy útil a la hora de realizar construcciones nobles, durables y sólidas.
Steel Frame
El “Steel Frame” es un sistema constructivo liviano y a la vez resistente, compuesto por una cantidad de elementos funcionando en conjunto. Estos conceptos llevan a una optimización de recursos de materiales, mano de obra y tiempos de ejecución y como consecuencia final la optimización de costos de obra, sumando a la reducción en el consumo de energía, como motor que impulsa a los cambios en la industria de la construcción.
El Steel Frame utiliza aislamientos térmicos y acústicos, lo que le hace apto para cualquier clima y reduce en forma significativa los gastos de energía en calefacción y aire acondicionado. Las viviendas construidas con Steel Framing son térmicamente más eficientes y reducen las patologías propias de la obra húmeda.
Con el Steel Frame los plazos de obra se reducen con respecto a la construcción tradicional, ya que gran cantidad de tareas se pueden realizar en forma simultánea. Esta rapidez de terminación permite un rápido retorno del capital, convirtiéndose en el sistema más atractivo para los inversores.
Wood Frame
Se estima que pueden durar unos 100 años. Un correcto impermeabilizado del material y un mantenimiento mínimo que incluye pintar e impermeabilizar la madera exterior una vez al año, permite que el material de la casa pueda resistir a la humedad, los cambios de clima y el deterioro del paso del tiempo.
Se construyen en un 70% menos de tiempo que una obra húmeda. Esta es una de las principales ventajas del método de construcción.
El acortamiento de los tiempos deriva en una disminución de los costos de mano de obra.
¡Este sistema requiere 10 veces menos de agua que el sistema convencional!
Atenas | 42 m2
Rodas | 65 m2
Corinto | 82 m2
Olimpia | 96 m2
Creta | 122 m2
Mykonos | 150 m2





